Trabajo de primera en lugar de llamar al 112

Entre las causas mĆ”s comunes de incendios en instalaciones electrotĆ©cnicas se encuentra la realizaciĆ³n incorrecta de conexiones elĆ©ctricas. Analizamos el CƓMO y el PORQUƉ y explicamos cĆ³mo las herramientas de par de apriete profesionales diseƱadas para el sector elĆ©ctrico ayudan a mejorar la seguridad y aumentar la eficiencia...

En el sector elĆ©ctrico, la confianza en las herramientas es fundamental. No solo en tĆ©rminos de seguridad en cuanto a protecciĆ³n contra tensiĆ³n, sino tambiĆ©n en lo que respecta a la cobertura legal al cumplir las especificaciones del fabricante y, en caso necesario, su verificaciĆ³n. Desde armarios de distribuciĆ³n hasta cableados, cada conexiĆ³n atornillada debe realizarse de forma correcta y segura. A menudo se subestima el papel crucial que desempeƱa el par de apriete correcto en el montaje. ĀæQuĆ© pasa en realidad si los tornillos estĆ”n demasiado flojos o demasiado apretados?

Componentes daƱados por un apriete excesivo o conexiones sueltas pueden provocar una resistencia de contacto mĆ”s alta. Esta se manifiesta en forma de calor y, bajo ciertas condiciones, puede generar temperaturas peligrosas que podrĆ­an provocar incendios. (*1)ā€¦

Ā 

Ā Los fallos mĆ”s habituales en conexiones elĆ©ctricas, identificados al investigar causas de incendios, son los siguientes:


Ā· No se aprietan los tornillos de apriete con el par necesario, lo que puede hacer que la conexiĆ³n elĆ©ctrica quede floja.
Ā· Los tornillos de apriete se aprietan con un par excesivo, lo que puede daƱar el conductor o el cuerpo de la abrazadera
Ā· Los conductores elĆ©ctricos no se introducen correctamente en el cuerpo de la abrazadera, el aislamiento del conductor queda atrapado o la superficie de contacto es insuficiente.
Ā· Las conexiones de compresiĆ³n o prensado se realizan con herramientas inadecuadas, lo que puede daƱar el conductor y/o el elemento de uniĆ³n, o provocar un contacto con presiĆ³n insuficienteā€¦

*Ā²

Lo peligroso y cĆ³mo prevenirlo mejor

La medida mĆ”s importante para protegerse de conexiones elĆ©ctricas peligrosas es realizarlas de manera correcta y profesional. Se necesitan conocimientos tĆ©cnicos, experiencia, destreza y atenciĆ³n. De lo contrario, solo se pueden detectar conexiones elĆ©ctricas defectuosas con alta resistencia de contacto mediante inspecciones y mediciones frecuentes y detalladas. ĀæPero quĆ© ocurre si surge un problema entre los ciclos de inspecciĆ³n? No se puede garantizar asĆ­ una seguridad total. Por eso, es mejor prevenir que confiar solo en las inspeccionesā€¦

Para garantizar una buena prevenciĆ³n, es importante tener en cuenta los siguientes aspectos:


Ā· La utilizaciĆ³n de materiales de uniĆ³n de alta calidad,
Ā· El cumplimiento de las especificaciones del fabricante en cuanto a los pares de apriete necesarios para los equipos, asĆ­ como
Ā· El uso de herramientas profesionales.Ā  Ā Ā 

*Ā²

ĀæPero quĆ© caracteriza a una herramienta de par de apriete profesional?


Ā· En el campo elĆ©ctrico, es fundamental tener una protecciĆ³n fiable y completa contra descargas elĆ©ctricas al trabajar con equipos o componentes bajo tensiĆ³n. Por eso, las herramientas aisladas y verificadas por VDE son la mejor opciĆ³n.
Ā· AdemĆ”s, es fundamental que las herramientas tengan un diseƱo ergonĆ³mico para permitir trabajar sin fatiga y de manera eficiente, incluso durante perĆ­odos prolongados.
Ā· Para ser eficiente y ahorrar tiempo, la herramienta de par debe ser flexible y versĆ”til. Diferentes aplicaciones requieren ajustes de par y/o perfiles de tornillo variados. De este modo, sobresalen las herramientas que se ajustan de forma rĆ”pida y sencilla a cada situaciĆ³n y que abarcan los rangos de par necesarios en el trabajo elĆ©ctrico.

Un juego, muchas posibilidades

Un ejemplo de cĆ³mo puede ser una soluciĆ³n profesional para estos desafĆ­os del trabajo elĆ©ctrico se presenta en el juego de destornilladores dinamomĆ©tricos TorqueVarioĀ®-S electric del fabricante de herramientas Wiha.


Ā· Con un rango de par ajustable de 0,8 a 5,0 Nm, se pueden realizar rĆ”pidamente y de manera flexible diversas tareas de atornillado con diferentes requisitos de par de apriete.
Ā· El mango de destornillador de par de apriete, diseƱado ergonĆ³micamente, garantiza un trabajo cĆ³modo y saludable.
Ā· 15 slimBits intercambiables equipan a los profesionales para diferentes perfiles de tornillo, independientemente de los requisitos del componente.
Ā· Todos los componentes se presentan con una disposiciĆ³n prĆ”ctica y clara en una bolsa de alta calidad y resistente.
Ā· Gracias a los slimBits estrechos, tambiĆ©n se pueden alcanzar fĆ”cilmente los elementos de tornillo en posiciones profundas.
Ā· Una seƱal sonora y tĆ”ctil claramente perceptible al alcanzar la limitaciĆ³n del par de apriete garantiza que se ha alcanzado el par de apriete requerido.
Ā· La mecĆ”nica de par de apriete segura garantiza que el componente se haya ajustado exactamente con el par especificado por el fabricante. De este modo, se previenen daƱos en el material y la necesidad de trabajos de repaso.
Ā· Tanto el destornillador dinamomĆ©trico como los slimBits se someten a una comprobaciĆ³n individual de 10.000 V AC segĆŗn la norma internacional IEC 60900, lo que garantiza protecciĆ³n ante partes bajo tensiĆ³n de hasta 1.000 V AC "en caso de necesidad".

Ā 

Este dĆŗo protege: par de apriete y documentaciĆ³n

Para los profesionales del sector elĆ©ctrico, documentar el trabajo en instalaciones elĆ©ctricas es esencial, especialmente para demostrar que se ha actuado con diligencia y protegerse en caso de daƱos; esto es parte de lo bĆ”sico en su trabajo. Una documentaciĆ³n completa y verificable ayuda a demostrar el estado adecuado de la instalaciĆ³n y el cumplimiento de las normas tĆ©cnicas.(*Ā³)

Consejo 1: Documentar el uso de herramientas de par anotando que se ha aplicado el par correspondiente. Esto es especialmente relevante en conexiones crĆ­ticas para la seguridad, ya que un apriete inadecuado de los tornillos (demasiado fuerte o demasiado flojo) puede ocasionar problemas como daƱos por sobrecalentamiento o incendios elĆ©ctricosā€‹(*4. Por ello, se sugiere incluir una nota en el informe que indique que se utilizĆ³ la herramienta correcta y que la conexiĆ³n se ajustĆ³ con el par adecuado.

Consejo 2: Utilizar herramientas digitales innovadoras para la documentaciĆ³n de proyectos. De este modo, la documentaciĆ³n no solo resulta mĆ”s fĆ”cil, sino que tambiĆ©n es mĆ”s eficiente e inteligente que el "mĆ©todo tradicional". La Wiha ProDo easy App gratuita es una soluciĆ³n desarrollada especĆ­ficamente para el sector elĆ©ctrico que facilita las tareas de documentaciĆ³n en el dĆ­a a dĆ­a profesional; te invitamos a que ladescubrasā€¦ā€‹

Prevenir incendios merece la pena

La pregunta de si vale la pena invertir en soluciones profesionales de par de apriete se responde fĆ”cilmente: el pequeƱo daƱo por sobrecalentamiento es, en comparaciĆ³n con los incendios en viviendas o instalaciones mĆ”s grandes, el menor de los males. La pregunta sobre si se tiene un seguro de responsabilidad civil suficiente para cubrir los costos de daƱos materiales o la pĆ©rdida de ingresos en caso de un incidente sobra cuando la instalaciĆ³n se realiza correctamente con el par de apriete adecuado

ConclusiĆ³n: MĆ”s vale prevenir que lamentarĀ 

Ya sea en el dĆ­a a dĆ­a o en proyectos especiales, las herramientas de par de apriete se han vuelto imprescindibles en el sector elĆ©ctrico. Garantizan que cada conexiĆ³n de tornillo sea adecuada y evitan situaciones peligrosas desde el principio. Al elegir una herramienta, se debe priorizar la calidad, la fiabilidad, la seguridad y la flexibilidad. Porque al fin y al cabo, los resultados profesionales surgen de una buena "preparaciĆ³n": desde el equipo y el par de apriete correcto hasta la bĆŗsqueda de la excelencia en cada tarea.

MĆ”s informaciĆ³n sobre el producto

Ā 

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Ā 

Fuentes:

(*1) de: la instalaciĆ³n elĆ©ctrica conforme a la normativa, 19.ĀŖ ediciĆ³n revisada, Hƶsl, Ayx, Busch

(*Ā²): Agradecemos las contribuciones del Ingeniero (FH) Volker Pankrath, del Instituto de PrevenciĆ³n de DaƱos y de InvestigaciĆ³n de DaƱos de las Aseguradoras PĆŗblicas. Su artĆ­culo completo ā€žEine ā€žheimtĆ¼ckischeā€œ Brandgefahr: Die fehlerhafte elektrische Verbindungā€œ "Un peligro de incendio 'insidioso': la conexiĆ³n elĆ©ctrica defectuosa" fue publicado en schadenprisma.de / 3/2015, entre otros. https://www.schadenprisma.de/pdf/sp_2015_3_1.pdf

(*Ā³): Se puede consultar en el artĆ­culo "Rechtssichere Dokumentation elektrischer Anlagen - Elektropraktiker"

(*4): Caso de ejemplo: Brand durch fehlerhafte elektrische Kontakte - Elektropraktiker).

Ā