Pregunta 2: ĀæQuĆ© retos tĆpicos en la prĆ”ctica se pueden resolver especialmente bien con este sistema?
Sobre todo, espacios reducidos y puntos de atornillado de difĆcil acceso. Con las varillas hasta un 33 % mĆ”s delgadas de los slimBits y el mango corto Stubby, se puede acceder incluso a carcasas estrechas o armarios de distribución. Para trabajos delicados, por ejemplo, en circuitos de control o regletas de conexi n, es ideal el mango PicoFinishĀ®. Cuando se requiere fuerza, el mango longitudinal SoftFinishĀ® garantiza una transmisión óptima de la fuerza y, al mismo tiempo, un manejo ergonómico. Para un gran n mero de atornillados al d a, el destornillador el ctrico speedEĀ® II electric es la elecci n correcta.
Pregunta 3: ¿Qué diferencia a la familia ElectricVario de los destornilladores o juegos convencionales?
Muy claro: la lógica del sistema. En lugar de necesitar una herramienta separada para cada caso de resistencia de atornillado, el mango, la extensión y el bit se pueden combinar individualmente. De este modo, no solo se reduce el peso y se ahorra espacio, sino que también se trabaja con mucha mÔs eficiencia. AdemÔs, todas las herramientas estÔn homologadas por VDE, lo que permite trabajar con seguridad en zonas con piezas conductoras de tensión.
Pregunta 5: ¿Qué hay que saber por motivos de seguridad?
Todas las herramientas de la familia ElectricVario estĆ”n homologadas por VDE y ofrecen la mĆ”xima seguridad hasta 1000 voltios. AdemĆ”s, el sistema modular facilita un trabajo saludable, ya que estĆ” optimizado en cuanto a ergonomĆa y peso. Y para un atornillado controlado, recomendamos encarecidamente el TorqueVarioĀ®-S electric en combinación con el Torque QuickCheck, lo que permite evitar peligrosos pares excesivos o insuficientes.